Veggie a domicilio en España. Atentos que se viene información interesante. ¿Cómo será este servicio? ¿Valdrá la pena?
Como decía Bob Dylan, «Los Tiempos están Cambiando». Y es que, desde este verano, España ha entrado en el Top 10 de países vegetarianos. Más del 10% de los españoles optan por una alternativa libre de ingredientes de origen animal.

Tan popular se ha hecho esta «forma de vida» que ha inspirado mil activismos, mil chistes y mil propagandas dedicadas a ridiculizar y desprestigiar a los «no comedores de carne». A pesar de los intentos de empresas acomodadas en su viejo negocio, las nuevas generaciones muestran una inclinación natural al vegetarianismo o el veganismo, si bien este último es el más difícil de llevar.
El veganismo es duro y no me refiero a que eches de menos comer ciertas cosas. Lo realmente difícil es encontrar productos totalmente libres de ingredientes de origen animal. Para ello hay Apps que te ayudan, pero la cosa se complica cuando quieres comer fuera o pedir comida delivery vegetariana.
¿Qué opciones tenemos para comer comida veggie en casa?
Hasta el año pasado era impensable encontrar opciones de comida a domicilio vegetariana en España. Con suerte hacías un pedido en tu restaurante de confianza y en comentarios pedías ciertas modificaciones de los platos y rezabas para que te hicieran caso.
Tampoco tenías muchas webs donde pedir a domicilio, tan solo la ahora extinta Nevera Roja y Just Eat, que se ha hecho con gran parte del pastel. Han surgido más empresas pero hasta la fecha ninguna ha podido realmente hacerle frente, a excepción quizá de Uber Eats, que cuenta con muchos candidatos para tus pedidos de comida vegetariana.

Just Eat se puede considerar la mejor opción para pedidos de comida delivery vegetariana en España y aun así, en muchas ocasiones te encuentras con que el menú está incompleto o desactualizado, de forma que no puedes encargar comida a domicilio vegetariana a pesar de que el restaurante tenga esa opción.
¿Cómo mejorar la experiencia con la comida delivery vegetariana en España?

Toda web de comida a domicilio debería presentar no solo una carta actualizada del restaurante, si no una clara distinción entre platos veggies y el resto de la carta, al estilo de Cebrian, Sawadika o Pans&Company.
Otra forma muy interesante sería la posibilidad de personalizar los platos, al igual que puedes personalizar una pizza en la web de Telepizza: elegir los ingredientes, las salsas, los condimentos…
Pero lo más importante es el buen hacer de los empleados, tanto del restaurante para no ignorar los detalles del pedido, como de la web para hacérselos llegar correctamente.
En muchas ocasiones, para que nos tomen en serio, tenemos que jugar la «carta» de la alergia. «Atención», escribes, «Alergia mortal». Y aun así te puedes encontrar una sopa china con «sorpresa» (no, no es suficiente no dejar caer trozos si es la misma sopa de carne). Una experiencia así solo la vives una vez, porque inmediatamente ese restaurante entra en tu lista negra, y de ahí es muy difícil salir.